Revisión de cadera
¿Cuándo es necesaria una revisión de cadera?
La cirugía de revisión de cadera se realiza cuando falla, por algún motivo, la prótesis del paciente. Si bien cada caso es particular, todo paciente con una prótesis puede llegar a necesitar en algún momento una revisión de cadera.
¿Por qué motivos puede fallar una prótesis de cadera?
El principal motivo de revisión de cadera es el aflojamiento aséptico de la prótesis, el cual se debe al desgaste de alguno de los componentes de la prótesis y liberación de micropartículas que llevan a una reacción inflamatoria, la cual es causante de dicho aflojamiento.
Otro motivo por el cual puede fallar una prótesis es la infección de la misma, la cual puede darse en forma aguda, subaguda o crónica. En el primer caso se intenta salvar la prótesis realizando tratamiento quirúrgico y antibiótico específico. En los casos restantes habitualmente es necesario realizar la revisión o el recambio de la prótesis. Esto requiere un tratamiento quirúrgico en dos tiempos: primero se extrae la prótesis y se limpia el sitio quirúrgico. Luego se coloca un espaciador temporal para realizar el tratamiento antibiótico y por último se reimplanta una nueva prótesis.
La obesidad puede generar fallas en la prótesis. También la realización de una actividad de alto impacto o una sobrecarga.
¿Qué pasos implica la intervención?
En primer lugar el equipo médico remueve los implantes que fueron colocados en el paciente durante la primera operación. Luego se reconstruye la zona dañada y por último se realiza un reimplante, es decir, se coloca un nuevo implante en el paciente. Es importante que la cirugía sea realizada por un especialista en cadera que cuente con un equipo médico idóneo y que esté habilitado a acceder al Banco de Huesos.
Casos en los cuales es necesaria una revisión de cadera.
-Aflojamiento aséptico: Los componentes de la prótesis se desgastan por el uso y se tornan inestables.
-Infección: puede darse por diferentes motivos como por ejemplo una enfermedad previa como la diabetes. Los implantes comienzan a causar dolor e inestabilidad. Además, se puede dar una infección temprana por contaminación de la herida quirúrgica o en forma tardía por siembra del ímplate a partir de otro foco infeccioso a través del flujo sanguíneo.
-Luxación de la prótesis: se realiza la revisión cuando el paciente sufre múltiples episodios de luxación. Se puede plantear la revisión de uno o ambos componentes según el caso específico del paciente.
-Fracturas periprotésicas: son las fracturas que se producen alrededor de la prótesis del paciente. Si bien se puede producir mediante una caída, también es factible que suceda como consecuencia del aflojamiento de la prótesis o de una osteoporosis.
Para todos los procedimientos de revisión de cadera es fundamental la disponibilidad de injerto óseo de banco y el manejo de prótesis específicas o de implantes.
Es fundamental que el paciente con prótesis de cadera realice controles médicos como mínimo cada dos años y si padece síntomas de aflojamiento consultar con su médico.
La revisión de cadera es un procedimiento complejo que debe ser realizado por un cirujano especialista y un equipo médico con experiencia. En este caso la tasa de éxitos es alta, ayudando a aminorar de forma considerable el dolor del paciente.